Para poder hablar de nuestra siguiente película tuve que volver a verla. Y no me pesó en absoluto. Kuch kuch hota hai, o en español Algo está pasando, es una de mis películas favoritas. La vi cuando estaba en India porque la chica que era nuestra compañera de trabajo nos dijo que era un clásico ¡y tiene toda la razón! Después de verla me dio mucha curiosidad y por lo tanto investigué un poco más sobre ella: kuch kuch hota hai es una de las películas más exitosas en la historia del cine indio.
Los protagonistas son Shahrukh Khan y Kajol, nunca olviden esos nombres, porque serán repetidos muchas veces más adelante. También participan Rani Mukherje, Farida Jalal y en una actuación especial Salman Khan. Tampoco olviden estos tres nombres que les acabo de escribir porque son esenciales en la historia de Bollywood. Bueno, continuando con la película, cuando la vi por primera vez no pude dejar de reírme: es una película 100% india, ¿a qué me refiero? Ya habíamos hablado sobre lo acostumbrados que estamos nosotros que vivimos en el hemisferio occidental a que las películas se desarrollen de cierta manera. Cuando vi esta película no pude evitar reírme porque hay escenas que realmente son increíbles, en el sentido de que no pueden ser reales.
Por ejemplo, es uno de los primeros acercamientos de la cámara a Rahul (Shahrukh Khan) el cabello se le empieza a mover pero, ¡¿de dónde diablos viene el aire?! Además, ésta era la primera película en la que realmente cantan y bailan, como siempre han sido las películas de Bollywood. Y para rematar: la duración de 3 horas casi me mata. Lo bueno es que la historia realmente te atrapa, aunque de primera vista pienses que es malísima.
Esto precisamente es lo que hay que entender de este tipo de películas: es muy raro que haya una película en donde las cosas no salgan bien y donde el final no sea feliz (más adelante veremos que hay una en donde el final es bastante triste). Por lo mismo, ya sabemos de antemano que nada va a salir mal. Es entonces cuando creemos que es una historia mala, porque todo se puede predecir, añadiendo que, a veces, la manera en la que se resuelven los enredos es muy fantasiosa o para nada apegada a la realidad.
Tengo ganas de tomar un curso sobre cómo ha influido el cine en la sociedad india, sobre todo porque tengo ganas de saber si esta fantasia o estas ganas de tener un final feliz están arraigadas de alguna manera en la sociedad.
Regresando un poco a la película, ésta trata a grandes rasgos de amor y amistad. Es la historia de Rahul y Anjali (Kajol) que durante sus años de escuela fueron los mejores amigos, siempre compartiendo y siempre peleándose. Cuando Tina (Rani Mukherje) llega de Londres para terminar la escuela, conoce a Rahul y se enamoran al instante, rompiendo el corazón de Anjali que se da cuenta que ha estado enamorada de Rahul. Cuando Rahul le dice a Anjali que ama a Tina, ésta prefiere irse a casa con su mamá para tratar de olvidar a Rahul y superar su amor por él. El tiempo pasa y Rahul y Tina se casan, Tina muere por complicaciones en el parto y deja a una pequeña niña al cuidado de su papá a la cual nombran Anjali.
Tina le deja a Anjali (su hija) ocho cartas que deben serle entregadas en cada uno de sus ocho primeros cumpleaños. Cuando cumple ocho años, Tina le cuenta en la carta a Anjali que su papá tuvo una mejor amiga y le encarga que reuna a su padre con ella, para que de alguna manera se reanude ese amor y su papá no siga solo. El problema es que ya es demasiado tarde porque Anjali está precisamente celebrando su fiesta de compromiso con Aman (Salman Khan). Por lo mismo, Anjali (hija) decide poner en acción un plan: se irá a pasar el verano a un campamento en donde Anjali va a dar clases de canto y baile. Cuando Rahul se entera de esto va inmediatamente a recoger a su hija y lo que descubre es a su amiga perdida Anjali. (Ya sé, qué revoltijo con eso de los nombres)
Después de estar un tiempo juntos, Rahul y Anjali se dan cuenta de que lo que sienten el uno por el otro es amor. Pero repentinamente llega Aman y se lleva a Anjali a casa. Anjali, destrozada, decide adelantar el día de la boda. Rahul, Anjali (hija) y su abuela llegan a la boda y... ¿qué creen que haya pasado? No se los digo. Mejor, si tienen tiempo, véanla ustedes mismos: está completa en youtube con subtítulos en inglés.
(Para ver los subtítulos, píquenle en lo que dice "cc" abajo del vídeo)
Tres grandes de Bollywood: Shahrukh Khan, Kajol y Salman Khan.
Lo que más me gustó de la película fue el mensaje de amistad y amor. Una de las frases célebres de Rahul describe mucho de lo que todos hemos pensado alguna vez: "love is friendship. If she can't be my best friend, I can't be in love with her. Without friendship there is no love" Traducido: "el amor es amistad. Si ella no puede ser mi mejor amiga, yo no podría estar enamorado de ella. Sin amistad no hay amor" O lo que es lo mismo pyaar dosti hai. Ahí está, ¡ya pueden decir algo en hindi!
Bueno, ya no les aburro más. Sólo les recuerdo que es indispensable que vean esta película porque es de las más recordadas en el cine indio. Ganó varios Filmfare Awards y Shahrukh Khan y Kajol se consolidaron como la pareja favorita de todos. ¡¡Disfrútenla!!
G.
Pd. Una cosa más, recuerden que: "vivimos una vez, morimos una vez, nos casamos una vez y... amamos sólo una vez" ¿Será cierto?